¿Qué es un proindiviso? Ventajas y desventajas
1. ¿Qué es un proindiviso?
Un proindiviso, es un bien, mueble o inmueble, cuya titularidad recae sobre varias personas, ya sean físicas o jurídicas. Es decir, que ninguno de los propietarios del bien lo son en su totalidad, sino que los objetos se encuentran en régimen de copropiedad.
Así pues, los bienes en situación de proindiviso se regularán por lo dispuesto para las comunidades de bienes en el título tercero del libro segundo del Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil (“Código Civil”) (artículo 392 y siguientes).
2. ¿Por qué se produce un proindiviso?
Una de las características esenciales que definen a los bienes en proindiviso, es que ninguno de los copropietarios dispone de la titularidad del bien al completo, sino que son propietarios de un porcentaje del bien, que, además, no se corresponde con una parte concreta del mismo, sino con una cuota genérica.
Los supuestos más frecuentes en los que nos encontramos con bienes en situación de proindiviso, suelen proceder de divorcios o adjudicaciones de herencias, pero también aparecen supuestos derivados de liquidaciones de empresas o embargos bancarios.
3. Ventajas y desventajas de un proindiviso
Las ventajas de poseer una vivienda ya sea una casa, un piso o un edificio en proindiviso son:
- Reparto de los gastos que genera la vivienda en proindiviso.
- Reparto de las obligaciones propias de la gestión de una vivienda.
Sin embargo, en la mayor parte de las ocasiones, si la relación entre las partes se desgasta, acaba convirtiéndose en un verdadero problema, y surgen inconvenientes tales como:
- Que los copropietarios no tengan los mismos intereses.
- Que exista un copropietario disfrutando del inmueble sin abonar rentas o indemnizaciones.
- Tensiones o desacuerdos graves entre copropietarios
- Falta de rendimiento económico del proindiviso.
En estos casos, es probable que alguno de los copropietarios quiera “salir” del proindiviso. Y puede hacerlo. Veamos cómo disolver un proindiviso.
4. ¿Cómo disolver un proindiviso?
Cuando quiere disolverse un inmueble en proindiviso ¿qué opciones tienen los copropietarios? Las vías para resolver esta situación son básicamente tres que analizamos a continuación:
- Puede tratar de ponerse de acuerdo con el resto de los copropietarios para vender de forma conjunta la totalidad del bien a un tercero.
- Extinción del condominio: situación en la que un copropietario adquiere los porcentajes del resto y se convierte en el único titular del inmueble.
- Vender su porcentaje al resto de partes o a una empresa dedicada a la compraventa de proindivisos.
- Inteproner una demanda civil en ejercicio de la acción de división de la cosa común, que terminará con la venta del bien en pública subasta.
5. Acuerdo entre copropietarios
Sin ninguna duda el primer paso es intentar un acuerdo extrajudicial entre todos los copropietarios con el fin de zanjar tal situación.
- Una opción es que todos se pongan de acuerdo en vender el inmueble a uno de ellos, abonando este una cantidad al resto de conformidad con el porcentaje de propiedad que ostente cada uno.
- Incluso el acuerdo puede consistir en arrendar el inmueble de tal forma que todos los copropietarios, dependiendo de su cuota de propiedad, obtengan un rendimiento del mismo.
La negociación entre copropietarios puede hacerse algo tediosa y compleja por lo que lo más aconsejable es asesorarse de profesionales del sector.
6. División judicial de la cosa común
Si la vía extrajudicial resulta imposible, cualquiera de los copropietarios podrá instar la vía judicial mediante la interposición de una demanda de división de la cosa común.
Este procedimiento judicial dará lugar a una subasta judicial al tratarse de un bien no divisible.
Al acudir a los tribunales, este proceso se dilatará en el tiempo y conllevará unos gastos añadidos, tales como abogados especialistas.
7. Vender porcentaje de propiedad
Cualquier copropietario cuenta con una opción que le permite deshacerse de los problemas que un proindiviso trae aparejados.
Todo comunero tiene derecho de vender su porcentaje de vivienda a un tercero:
- Puede vender su porcentaje a otro de los copropietarios, tras la negociación de un valor asociado a su porcentaje.
- O vender su parte a una empresa especializada en la compra de proindivisos
Existen para ello empresas dedicadas a la compra de proindivisos, como GIP Proindivisos, y que le facilitarán todas las gestiones y trámites.
El proceso es sencillo, se le realizará una oferta por su porcentaje de propiedad y, en caso de aceptar la misma, bastará con acudir a un notario a formalizar la compraventa, abonándosele la cantidad acordada como precio en el mismo acto.

Proindivisos en plazas de parking
Proindivisos en plazas de parkingEl artículo 400 del Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil (“Código Civil”) es claro y conciso cuando establece que: “Ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. Cada uno...

Empresas que compran herencias: ¿cómo vender mi parte de la herencia?
Empresas que compran herencias: ¿cómo vender mi parte de la herencia?Las empresas que compran herencias son una opción a considerar si se necesita convertir rápidamente derechos hereditarios en dinero.ÍNDICE 1. Motivos para la venta de parte de una herencia 2. ¿Cómo...

Proindiviso en local comercial, ¿cómo gestionar mi porcentaje?
Proindiviso en local comercial, ¿cómo gestionar mi porcentaje?ÍNDICE 1. Declaración de IVA por comunidad de bienes 2. Consideración de Sujeto Pasivo del Impuesto 3. Condición de Sujeto Pasivo4. Explotación del inmueble y repercusión en su consideración5. Conclusiones...

Proindiviso en viviendas de protección oficial
Proindiviso en viviendas de protección oficialÍNDICE 1. Caracterísitivas de la vivienda protegida 2. Descalificación de la vivienda 3. ¿Promoción pública o privada?4. Decreto de 19685. Régimen legal de 19786. Real Decreto de 1993 1. Características de la vivienda...
Llamada gratuita
900 101 108
O, si lo prefieres, te llamamos

Calle Antonio Maura, 16, 3º Izquierda 28014 Madrid
900 101 108
913 082 691
info@giproindivisos.com
Copyright © 2019 Gestión Integral Proindivisos.
Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de Cookies