Empresas que compran herencias: ¿cómo vender mi parte de la herencia?
Las empresas que compran herencias son una opción a considerar si se necesita convertir rápidamente derechos hereditarios en dinero.
1. Motivos para la venta de parte de una herencia
Cuando fallece alguien cercano que le deja parte de su herencia, y no desea esperar a hacer todos los trámites para heredar (aceptación de herencia, liquidación de impuesto de sucesiones, inventario, etc.), no puede pagar los gastos que conlleva aceptar la herencia, existe conflicto con los otros herederos o no tiene buena comunicación con ellos, usted puede vender su parte de la herencia.
No es necesario que los demás herederos presten su consentimiento.
En GIP compramos tu porcentaje de vivienda
Si posees parte de un proindiviso, puedes vender tu parte. Pagamos el máximo precio.
2. ¿Cómo funciona?
En la herencia existen derechos económicos y patrimoniales que puede vender libremente a quien usted desee. Es posible vender la herencia, una parte de la herencia, regalarla, ceder los derechos hereditarios, permutarlos, etc.
La herencia también puede transmitirse mediante cesión de los derechos hereditarios a cambio de un precio o a cambio de otras contraprestaciones.
El heredero puede transmitir la herencia gratuitamente o cambiar estos derechos de contenido de la herencia por otras cosas, la herencia se puede permutar. Quien vende o cede la herencia deberá liquidar el impuesto de sucesiones, el comprador de la herencia tendrá que reembolsar al vendedor de la herencia, al heredero, lo que este hubiese pagado.
3. Proceso de compraventa de herencia
.El heredero puede vender la totalidad de la herencia o una parte. Los otros herederos, pueden aceptarla o repudiarla y por eso los herederos pueden vender la herencia a cambio de un precio alzado y pagando al heredero transmitente de lo que haya pagado por las deudas, por las cargas hereditarias y por los créditos que el heredero tenga contra la herencia. Esto es lo que se conoce como compraventa de herencia.
Este tipo de operaciones, compraventa de herencia, cesión de los derechos hereditarios de la herencia, permuta de la herencia, donación de la herencia etc. puede ser muy conveniente en los casos en los que el heredero necesita o desea convertir rápidamente la herencia a la que tiene derecho en dinero y poner así fin al problema de inmediato sin que tenga que esperar a hablar con los otros herederos, tramitar y aceptar la herencia.
Lo difícil en estos casos es encontrar a alguien que esté dispuesto a adquirir la herencia. Es en esta situación donde entran en juego las empresas especializadas en la compra de herencias.
4. Documentación necesaria
Las empresas que compran herencias buscan facilitar una transacción rápida y efectiva en un trámite que, aunque es sencillo, resulta a menudo desconocido.
La documentación necesaria consiste en:
- Certificado de Defunción,
- Certificado de últimas voluntades
- Copia del testamento.
Estos documentos pueden obtenerse en cualquier notaría y en el Registro Civil, siendo heredero tiene derecho a que se lo entreguen identificándose con su DNI.
En GIP compramos tu porcentaje de vivienda
Si posees parte de un proindiviso, puedes vender tu parte. Pagamos el máximo precio.

Proindivisos en plazas de parking
Proindivisos en plazas de parkingEl artículo 400 del Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil (“Código Civil”) es claro y conciso cuando establece que: “Ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. Cada uno...

Proindiviso en local comercial, ¿cómo gestionar mi porcentaje?
Proindiviso en local comercial, ¿cómo gestionar mi porcentaje?ÍNDICE 1. Declaración de IVA por comunidad de bienes 2. Consideración de Sujeto Pasivo del Impuesto 3. Condición de Sujeto Pasivo4. Explotación del inmueble y repercusión en su consideración5. Conclusiones...

Proindiviso en viviendas de protección oficial
Proindiviso en viviendas de protección oficialÍNDICE 1. Caracterísitivas de la vivienda protegida 2. Descalificación de la vivienda 3. ¿Promoción pública o privada?4. Decreto de 19685. Régimen legal de 19786. Real Decreto de 1993 1. Características de la vivienda...

Menores con derechos de uso en una vivienda en proindiviso
Menores con derechos de uso en una vivienda en proindivisoÍNDICE 1. ¿Qué es el derecho de uso de una vivienda? 2. ¿Puedevenderse una vivienda con derecho de uso? 3. Legislación a favor de la protección familiar4. Casos para la extinción del derecho de uso5. Valoración...
Llamada gratuita
900 101 108
O, si lo prefieres, te llamamos

Calle Antonio Maura, 16, 3º Izquierda 28014 Madrid
900 101 108
913 082 691
info@giproindivisos.com
Copyright © 2019 Gestión Integral Proindivisos.
Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de Cookies